Si estás alrededor de los 50 o más y quieres vivir y trabajar mejor, una de las claves es saber gestionar tu energía. Y hasta te facilita vivir más.
¿Porqué?
Porque la energía lo es todo: si tienes mucha energía tienes salud, buen estado físico, estás potente, piensas en hacer cosas para estar cada vez mejor, te diviertes, estás alegre…
Y tú dirás, buff, con el día a día que yo tengo, no sé yo si podré estar pendiente de más cosas.
En realidad, no es una cuestión de estar pendiente sino de tener la mentalidad adecuada.
Por qué, si la tienes, el resto de las conductas o hábitos que necesitas para estar energizado te cuestan muy poco. Y adquirir nuevos no creas que es tan difícil.
Por eso quiero hablarte ahora de un nuevo atributo para tu mentalidad.
Porque ¿sabes qué?
Un cambio de hábitos no funciona si tu mente no te hace pensar de una cierta manera.
Vivir energizado, sobre todo cuando se supone que ya no tenemos la misma energía de antes, es un proyecto mental.
Claro que hacen falta rutinas, hábitos, rituales, en definitiva, nuevas conductas que te lleven, y sobre todo, te mantengan en ese estado. Pero nada se consolidará si tu mente no está bien alineada.
Y por eso quiero hablarte de qué es tener una mente visionaria.
Mente visionaria
Sí, que no te suene a ciencia ficción, o a personalidad extraña, todos podemos ser visionarios, especialmente de nosotros mismos.
Una mente visionaria te facilita 2 cosas:
- Tener visión de ti mismo en el futuro sintiéndote energizado facilita enormemente lograrlo. Porque visionarte a través de tu creatividad, imaginación y conocimientos que adquieras sobre la energía te hacen reproducir en tu mente el estado energizado. De ahí a lograrlo, estas a solo un paso.
- Si decides ocuparte de tu energía en el futuro al margen de la edad, te conviertes en un visionario porque ves que puedes vivir mejor y más. Esto quizá te haga sentir incómodo respecto a los demás, porque en general poco se sabe sobre esto de la gestión de la energía. Y hará que a veces hasta te sientas solitario.No pasa nada, no dejes por eso de perseguir tu propósito, tu objetivo. Por que si persistes en tu visión, no imaginas cómo facilitas disfrutar de tu estado energizado.
Por eso quería hablarte de este atributo, una mente visionaria, que por un lado te hace el camino más fácil y por otro, te puede hacer sentir “diferente” y a veces aislado. Sobre esto último, no temas, forma parte del proceso.
De hecho, eso se suple si en tu mentalidad ejercitas un segundo atributo, la comunicación.
Mente comunicativa
Una mente comunicativa te ayuda a compartir tu estado con tu entorno.
Hablar con los tuyos o desconocidos de vivir con energía los próximos 50 años (¿porqué no?), hará que poco a poco se vea como normal, lo cual facilita en proceso de cambio, pues ya no sientes que estás tan fuera de lugar.
Normalizar la gestión de la energía compartiéndolo con otros, es un enorme potenciador para conseguir el nuevo estado.
¿Qué te parece?
¿Crees que puedes ser un visionario de ti mismo para vivir mejor y más, y hablar sobre ello con los demás?
Al principio costará, pero como todo hábito mental, después te gratificará y te facilitará tus acciones o comportamientos para vivir y trabajar con alta calidad.
Te animo a que lo practiques y me cuentes cómo te va…
Me encantará leerte en comentarios.
Mientras, te deseo un día super energizado.
Susana