Las 4 pautas que has de seguir para aumentar tu energía

Las 4 pautas que has de seguir para aumentar tu energía

La pregunta es sencilla:

¿Te gustaría sentirte rebosante de energía (vigor, potencia, fuerza, buen humor) hasta el final de la jornada?

Imagino que dirás: sí quiero, Susana ¿qué tengo que hacer?

Pues amig@ todo pasa por adquirir una nueva mentalidad.

Ahora te lanzo una pregunta ¿Cómo usas tu energía?

Tu energía puede ser muy limitada o inmensa

Y la puedes usar de dos formas, tú eliges:

Sobreviviendo a duras penas: formato de vida de dedicación al trabajo a costa del tiempo y la energía, y que es de lo más habitual.

O convirtiéndote en un estratega de ella: entendiendo qué la activa y qué la reduce. Qué es lo que la fulmina por completo. Y cómo gestionarla para disfrutar de ella a todas horas, al margen de la extrema sobrecarga, edad o dificultad del momento.

Cuanto más estratega seas de la cantidad, calidad, foco y potencia de tu energía, más exitoso serás en todas las áreas de tu vida.

Por el contrario, si no la gestionas bien, te sentirás desenfocado, cansado, menos satisfecho, menos feliz, más frustrado, más enfadado y tendrás mayor probabilidad de alterar tu salud.

Te invito a que sigas leyendo este artículo, estoy segura de que te va a interesar.

¿Cuáles son las 4 pautas que has de seguir para aumentar tu energía?

Para empezar, debes querer tener un nuevo enfoque mental.

Una nueva visión en la que sientes que puedes vivir energizado, en control, jovial y estimulado.

Por eso es muy importante que en tu mente se despierte el interés por entender la gestión de la energía mental y física.

Y una vez lo consigas, debes adquirir o potenciar los atributos de esa nueva mentalidad. Es decir, debes trabajar para lograr que tu mente esté alineada con los siguientes atributos:

Mente positiva

Ser positivo incrementa tus oportunidades de éxito en todas las áreas de tu vida. Con una mentalidad positiva apenas se ven los inconvenientes o si se ven, se positivizan.

Tomar una actitud positiva frente al mundo, te hará más feliz y hará que los demás sean felices contigo.

Mente optimista

Una disposición mental para quedarse con lo mejor construye una vida de bienestar, por lo que vivir energizado forma parte del plan.

Una de las formas más fáciles de incrementar tu optimismo es estando convencido de que cada vez puedes estar mejor y esto pasa por vivir energizado. Porque con ese estado potencias tu salud, vigor, alegría, relaciones, trabajas mejor y disfrutas mucho más de la vida.

El optimismo estimula la positivad y ahuyenta la negatividad.

¿No me digas que no es una interesante ecuación de vida?

Mente divertida

Conseguir que vivir energizado te resulte divertido, significa que estás lleno de alegría y entusiasmo.

Este es uno de los objetivos, disfrutar divertidamente de tu energía.

Estimula extraordinariamente la sensación de jovialidad, rejuvenecimiento, y gozas mucho más del nuevo estado energizado.

Mente resiliente

Te facilita y, no sabes cómo, pasar por encima de los reveses y seguir hacia el objetivo.

Resiliencia significa la capacidad que tenemos los seres humanos para salir indemnes de la adversidad, es decir, las circunstancias adversas nos afectan lo menos posible porque tenemos una enorme capacidad para adaptarnos a ellas, y salir lo mejor posible de ellas.

Ampliar hábitos o eliminar los que no convienen, para vivir energizado al margen de la edad, a veces no resulta fácil.

Es más, a menudo parece que se avanza en el camino, pero fácilmente se vuelve hacia atrás, cayendo en conductas que no son tan eficaces.

Si tienes una mentalidad resiliente, esos “retrocesos” sabes que forman parte del plan. Sabes que solo te sirven para coger impulso y continuar.

Así que una mente resiliente asume que no se puede con todo siempre, y que, si se recae en antiguas rutinas no deseadas, no pasa nada, se reconoce y se continua con el camino del cambio.

¡Tienes que ir a por este objetivo porque así esa etapa la vas a disfrutar muchísimo más!

Si yo puedo, tú puedes. Te lo aseguro.

Te animo a que reflexiones sobre estas 4 pautas y sobre todo a que las incorpores desde ¡ya!, en tu día a día.

¿Te apetece compartir tu opinión en los comentarios?

De las 4 pautas que te he nombrado ¿Cuál tienes ya incorporada en tu día a día?

Me encantará leerte en comentarios

¡Un abrazo energizado!

Susana

PD: Si estás pensando que claro que quieres sentirte más positivo, optimista, divertido y resiliente, y no sabes cómo… ¡no te preocupes! Acabas de dar el primer y más importante paso: decidir estar en ese estado.

La mente cuando está convencida, no imaginas cómo facilita la acción. Te facilitará muchísimo el cambio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario