Atentos a los Micronutrientes

No son pocas las ocasiones en las que en caso de sentirse cansado, bajo de energía ó ánimo se recurre a un aporte de multivitaminas. No es que sepamos qué nos falta exactamente, pero por si acaso tomamos la dosis que sugiere el producto en cuestión y con ello parece que en unos días estamos mejor.

Me ha parecido por ello interesante destacar cómo podemos cuidar de la salud haciendo lo posible para que no nos falten los micronutrientes. Son los aportes nutricionales en pequeñas dosis pero tan necesarios para el funcionamiento diario del cuerpo y sus procesos metabólicos: aumentan la inmunología y reparan tejidos. Algunos deben ser aportados a diario y otros no porque el cuerpo tiene capacidad de almacenarlos.

Son vitaminas y minerales como el calcio, hierro, magnesio, potasio, selenio, sodio, zinc, vitaminas A, B6, B12, C, D, E y K, biotina, ácido fólico, riboflavina y tiamina. Se caracterizan por que el cuerpo no produce la mayoría de ellos.

Comer alimentos frescos es la mejor manera de obtenerlos pero muchas veces no es posible o por la calidad de los alimentos o por un aporte deficitario (dietas muy restrictivas, por debajo de unas 1600 calorías) o por mantener un estado de tensión sostenido (el estrés crónico no facilita su absorción).

Es importante por ello tener en cuenta cuándo puede darse el déficit y tras consultar con el especialista se debe considerar la suplementación. El polo opuesto puede darse y es la sobre-suplementación. A veces se recurre al multivamínico solo por que uno se encuentra “bajo”.

Las mejores fuentes son las frutas y verduras frescas. El verano sobre todo es un momento ideal para disfrutar de una mayor variedad especialmente de fruta y ampliar el aporte de estos nutrientes tan necesarios. Por tanto será más fácil estar atentos a su ingesta.