Últimamente leo con placer desde diversas fuentes, la campaña promocional sobre las propiedades nutricionales de la cerveza, pues muchos de mis clientes y pacientes me preguntan por su consumo especialmente en estas fechas…
Dado el respaldo científico de las recomendaciones para personas adultas y sanas, que no estén realizando actividades de riesgo ni sean gestantes (SEEDO, Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad, entre otras), es tranquilizador sugerir disfrutar de esta bebida tan apetecible para muchos, incluso en programas de control del sobrepeso y de la obesidad.
Tras numerosos estudios se le atribuyen bondades en la reducción del riesgo cardiovascular, aumento de la defensas por su poder antioxidante, refuerzo óseo, salud neuronal y facilitador de la hidratación (por ejemplo, una cervecita tras el ejercicio). Son gran fuente de vitaminas , sobre todo del grupo B, y minerales.
Está contraindicada en ayunas o si se está consumiendo fármacos. La “dosis” diaria moderada varía en base al género:
– para el hombre el consumo ideal sería de 2 unidades (copa, vaso) al día, 3 máximo.
– para la mujer 1 unidad al día, 2 máximo.
El aporte calórico es de 100 kilocalorías/100 mililitros y de 45 kilocalorías si no tiene alcohol.
De modo que ya podemos cuidar nuestra figura y salud disfrutando además, de algunos de nuestros “placeres”…
¡Saludable Veranito!
Fuente: Centro de Información Cerveza y Salud