Todos sabemos lo bien que sienta distraerse, pero hay estudios, que demuestran además, el impacto positivo que la novedades tienen en nuestra salud mental en general y en la Memoria.
Mientras que el deterioro mental severo es debido normalmente a la enfermedad, la perdida de Memoria, puede ser atribuida a menudo a la falta de practica o estimulación. Por esto, creemos que es importante introducir novedades de vez en cuando en nuestra vida. Por otra parte, las encuestas demuestran que los matrimonios y las relaciones en general, también se benefician de ¡romper con la rutina!
Nuestro cerebro desarrolla nuevas conexiones, en vez de seguir funcionando con los patrones habituales (¿habéis notado alguna vez que habéis llegado al trabajo o cualquier lugar sin saber cómo…?), de esta forma, desarrollamos nuevos circuitos neuronales.
A continuación os damos algunas ideas para que podáis estimular vuestro cerebro (pero no son las únicas, sed creativos):
Cambiar de Mano: Cepillaos los dientes, peinaos o usar el ratón del ordenador con la mano que normalmente no usáis. De este modo, aumentamos el número de veces que el cerebro se ve forzado a ¡cambiar de hemisferio!
Auto-limitaos uno de los Sentidos: Cerrar los ojos o tapaos los oídos mientras hacéis una actividad en la que normalmente utilizáis dicho sentido (moviéndoos por casa o hablando con un familiar) así, lo que es costumbre o algo habitual, no lo sea tanto.
Leed una revista que normalmente nunca leeríais: si normalmente leéis política o economía, leed una revista de ciencia, de moda o de mujeres si sois hombre (o viceversa), para diversificar vuestra perspectiva.
Enriqueced vuestro vocabulario: Escribir en tarjetas coloradas o en Post-its palabras nuevas y pegarlas donde las veis constantemente. Esforzaos en usarlas lo más a menudo posible. Tener más herramientas para expresarse añade profundidad a la experiencia de la vida, y además, ayuda a organizar mejor nuestras ideas.
Elegir una ruta diferente: salir unos minutos antes de lo normal de casa hacia el trabajo (o para visitar un familiar, ir al fútbol o ir a una tienda habitual) o incluso si os dais un paseo, y hacer un recorrido nuevo, diferente. Esto os permite entrenar vuestra orientación espacial, así como sentir nuevos estímulos. Podéis ir a una frutería nueva que no conocéis, donde tenéis que aprender dónde se encuentra lo que buscáis, en un entorno diferente.
Como veis en ZAR, tratamos de sugerir hábitos saludables que se pueden poner en practica de manera simple, para que alcancéis (¡y os mantengáis!) vuestra Zona de Alto Rendimiento!