Activar el metabolismo con algunas estrategias ayuda a construir la masa muscular, quemar grasa y sobre todo, mantenerse con energía.
El metabolismo se refiere a todos los procesos físicos y químicos del cuerpo que convierten o usan energía, tales como respiración, circulación sanguínea, regulación de la temperatura corporal, contracción muscular, digestión de alimentos y nutrientes, eliminación de los desechos a través de la orina y de las heces, funcionamiento del cerebro y los nervios (Fuente MedlinePlus).
Os propongo algunas sugerencias para mantenerlo “activo”, especialmente en aquellos casos con sensación (o realidad) de bajo rendimiento:
1) No saltar el desayuno: cuando te despiertas por la mañana tu metabolismo funciona lentamente, tras tomar el desayuno empieza a trabajar a un ritmo mayor y por tanto uno se siente con más energía.
2) Comer cada 3-4 horas: cada vez que se come el cuerpo trabaja para descomponer los nutrientes lo cual acelera el metabolismo. La clave es comer pequeñas cantidades con una mezcla de carbohidratos ricos en fibra, proteínas bajas en grasa y grasas saludables (monoinsaturadas). De nuevo, así mantendremos altos los niveles de energía.
3) Añade proteínas bajas en grasa a las comidas por que el cuerpo tiene que trabajar más para descomponer las proteínas, en comparación con otro tipo de alimentos. De hecho, se queman entre el 10 y 30% de las calorías mientras el cuerpo digiere la proteína. Hay que tener en cuenta que no todas las proteínas son iguales, se recomiendan las bajas en calorías y grasa: pavo, pollo y pescado.
Seguro que tras ese aumento “especial” de energía, os encontrareis además con una figura mucho más tónica y esbelta… Ánimo y a lograrlo!