Parece que el aumento de la obesidad está relacionado con la disminución del tiempo destinado al sueño. Dormir poco reduce la actividad de una hormona leptina (segregada por las células grasas), que inhibe el apetito y aumenta otra hormona que abre el apetito, grenila (segregada por el estómago), lo cual favorece un aumento en la ingesta y sensación de hambre.
Así pues, debemos dormir más para estar esbeltos.
¿Qué hábitos saludables tenemos?
Unos hábitos saludables contribuyen a encontrarse mejor, pero, ¿cuáles son los más convenientes para añadir años a la vida?
Tras estudios recientes, los hábitos que se consideran que tienen más impacto (pueden llegar a añadir unos 10-15 años adicionales) son:
- Comer frutas y vegetales, son sustancias antioxidantes capaces de combatir el envejecimiento celular y defender de modo natural de enfermedades graves.
- No fumar, no solo por su relación con el cáncer sino porque es altamente oxidativo y proporciona al cuerpo toxicidad que altera el correcto funcionamiento celular.
- Ejercicio regular, protege nuestro cerebro mediante la activación de enzimas antioxidantes.
- Beber alcohol con moderación, es un gran deshidratador y aporta bastantes calorías.
¿Los tienes incorporados en tu actual Estilo de Vida?