¿Sientes que te falta de energía y también buen humor? Revisa tu postura…

Muchas de tus actividades diarias (sentado en el coche, en la oficina, …) pueden alterar tu postura sin que seas consciente de ello.

Es posible que percibas en algunos momentos del día que tienes poca energía y hasta dolor.

¡Resulta que podría estar relacionado!

Una postura correcta es fundamental para que produzcas y mantengas la energía, además reduces el riesgo de lesión y enfermedad.

¿Por qué?

El cuerpo está diseñado para tener una cierta alineación, con curvas y amortiguadores para el choque. De este modo es más eficiente y por eso sientes más energía. Pero esta naturaleza se altera si no tienes una buena postura, ya que desencadena una reacción de tensión muscular que puede afectar al riego sanguíneo y al funcionamiento del sistema nervioso, y puede llegar a afectar a cualquier función del cuerpo e incluso producirte dolor.

Por eso una postura incorrecta te hace disponer de menos energía.

Por ejemplo, puedes contar las horas que estás mal sentado al día y así suponer qué impacto puede tener en tu nivel de energía.

¿Y además, sabías que la postura está conectada con el estado de ánimo?

La conexión del cuerpo y la mente está permanentemente activa, la mente influye en cómo reacciona el cuerpo y el cuerpo y su postura influyen en el estado mental.

Pasamos muchas horas torcidos, con los hombros hacia delante y el cuello hacia abajo.

Aunque sea esa tu manera de estar sentado también es la postura típica que alguien que está deprimido. Por ello es fácil sentirse así si es esa la postura habitual. Encorvarse disminuye la energía y deprime, y además provoca frecuentes dolores de hombros y cuello.

Tambien es posible sentir ansiedad si te sientas en la mitad de la silla apoyando los glúteos y echado para adelante. Es una postura que provoca desasosiego y tensión.

Si te sientes identificado con algo de lo anterior, ¿Qué puedes hacer?

Te sugiero algunas de las claves:

Practicar la postura correcta

Para aprender a tomar conciencia te propongo una técnica fácil que se utilizo en mis programas de entrenamiento para ayudar a corregir la postura:

Si estás sentado frente al ordenador, piensa en tu cabeza como en una pelota de unos 5 kilogramos, la cual ejerce una presión sobre las articulaciones del cuello, ligamentos y músculos.

Susana Cantón - Revisa tu postura

Para corregir esto hay que pensar en mantener la pelota centrada en un sistema de soporte adecuado y para ello la postura perfecta para el resto del cuerpo supone rodillas alineadas sobre los tobillos, los hombros alineados sobre las caderas y los oídos alineados sobre los hombros mientras mantienes la cabeza erguida “para evitar que se caiga la pelota”.

Mirar hacia arriba

Cuando estés sentado en la silla mira con frecuencia hacia arriba, si es posible hacia fotos en alto que además te hagan reir, lo cual además te relaja.

En el coche coloca el espejo retrovisor un poco más alto de lo normal que te obligue a sentarte erguido para conducir.

Recuérdate corregir la postura

Coloca en tu ordenador un post-it que ponga “Postura OK” o pegatina que te recuerde corregir la postura cada vez que lo veas o un sonido programado en tu smartphone que te haga corregirla en ese momento.

Susana Cantón - Revisa tu postura

Es importante que aprendas a ser consciente de tu postura en todo momento. Una vez lo automatices en tu mente no te harán falta recordatorios.

Disfruta de tu postura ¡con energía y sin dolor!