Cirugía bariátrica: la montaña rusa emocional del postoperatorio

Cirugía bariátrica: la montaña rusa emocional del postoperatorio

1. La dualidad cuerpo-mente tras la cirugía bariátrica

Si estás leyendo esto quizá estés considerando optar por la cirugía para dejar atrás el exceso de peso, o ya has pasado por ella, e imagino que sabrás que, mientras esta intervención quirúrgica puede marcar un punto de inflexión en tu salud física, el viaje postoperatorio requiere una atención igualmente dedicada a tu mente y emociones.

La cirugía bariátrica se presenta como un faro de esperanza para muchas personas que luchan contra la obesidad. Es una solución muy efectiva.

Pero, mientras tu cuerpo se somete a cambios drásticos, tu mente también atraviesa su propia revolución.

Imagina por un momento que estás subiendo a la cima de una gran montaña rusa. Sientes la anticipación, el entusiasmo, pero también el miedo y la incertidumbre. Esa montaña rusa, con sus altos y bajos, giros y vueltas, es una metáfora perfecta de la travesía emocional que muchos experimentan después de la cirugía bariátrica.

Después de todo, no es solo el cuerpo lo que se está transformando; la mente también enfrenta su propio conjunto de desafíos y adaptaciones.

Por eso, tras la intervención física, es esencial reconocer que tu mente también necesita cuidados y adaptaciones. Si tu mente rema a favor, el final del viaje con éxito lo tienes garantizado.

Por ello debes saber que lo que ocurre en tu interior es tan crucial como los cambios externos.

2. La montaña rusa emocional del postoperatorio

Es natural sentirse en una montaña rusa emocional.

Al embarcarte en este viaje transformador que es la cirugía bariátrica, es lógico que tus emociones fluctúen. Puedes sentirte en la cima del mundo un día y al siguiente, cuestionarte si tomaste la decisión correcta.

Antes y después de la cirugía, es natural sentir un cúmulo de emociones: inquietud, alegría, alivio, ansiedad, duda, temor, positividad, entre otras.

Estas emociones, aunque normales, pueden ser abrumadoras dependiendo de su duración, intensidad y frecuencia.

Muchos pacientes se preparan intensamente para los aspectos físicos del procedimiento, pero se encuentran inesperadamente indefensos en el frente emocional.

Comprender y navegar por este laberinto de sentimientos es esencial para una recuperación completa y satisfactoria.

3. Emociones durante el proceso bariátrico

Antes de la intervención, es probable que sientas un torbellino de sentimientos: esperanza, miedo, entusiasmo, ansiedad.

Es el despegue en nuestra montaña rusa, el inicio del trayecto donde todo es nuevo y desconocido.

Es esencial reconocer que cualquier emoción es legítima.

Dar nombre a tus sentimientos es el primer paso para gestionarlos.

Con la cirugía concluida, puedes sentir que estás en la cima del mundo.

Es ese punto alto en la montaña rusa, justo antes de la gran caída.

Es un momento de alivio, de celebración, pero también es crucial ser consciente de que habrá descensos y giros en el camino.

A medida que comienzas tu recuperación, la realidad puede ser diferente de tus expectativas. Es posible que sientas frustración, impaciencia o incluso tristeza.

Como cuando la montaña rusa desciende a toda velocidad, es una etapa donde es vital recordar que, después de este descenso, vendrá un nuevo ascenso.

El cambio físico puede llevar a un reajuste en cómo te ves y cómo te sientes contigo misma.

Puedes sentirte en un terreno desconocido, como esos giros inesperados en la montaña rusa donde no sabes qué esperar a la vuelta de la esquina.

Durante estos momentos, es fundamental centrarse en que eres capaz de conseguir tu objetivo con menos exigencia y más auto amor y aceptación. Y recordar que estás evolucionando, no perdiendo tu esencia. No dejarás de ser tú.

4. Emociones más comunes en el post operatorio

Quiero destacar algunas para que tomes conciencia de ellas y las aceptes como algo natural.

Aceptar y procesar estas emociones es un paso vital en tu recuperación, y lo más importante, en el mantenimiento de tu peso objetivo de por vida.

Anticipación y euforia: Justo después de la cirugía, es común sentir una oleada de euforia y alivio. «Finalmente lo he hecho», podrías pensar. Este período de optimismo puede ser respaldado por la anticipación de un futuro más saludable y la posibilidad de superar las luchas relacionadas con el peso que te llevaron a considerar la cirugía en primer lugar.

Incertidumbre y duda: Sin embargo, a medida que los días pasan, es posible que enfrentes momentos de incertidumbre. Preguntas como «¿Tomé la decisión correcta?» o «¿Cómo me adaptaré a este nuevo estilo de vida?» “¿Conseguiré controlar mi mente para comer bien”? pueden surgir. Es natural cuestionarse a uno mismo, dada la magnitud del cambio que has emprendido.

Miedo a la regresión: Algunos pacientes experimentan miedo o ansiedad sobre la posibilidad de recuperar peso o caer en antiguos patrones de comportamiento. La preocupación sobre la mantener los cambios puede oscurecer la alegría inicial.

Luto por la antigua identidad: Curiosamente, aunque muchas personas buscan la cirugía bariátrica para alejarse de una identidad asociada con la obesidad, puede haber momentos de duelo. Despedirse de ciertas rutinas, alimentos favoritos o incluso de la forma en que te veías puede ser sorprendentemente emotivo.

El descenso de la realidad: Sin embargo, a medida que el tiempo avanza, es posible que te enfrentes a retos que no esperabas. Tal vez sientas dolor, fatiga, o simplemente te sorprenda la velocidad con la que tu cuerpo está cambiando. Este puede ser el primer gran descenso, donde todo se siente rápido y un poco abrumador.

Giros inesperados: No todos los días serán fáciles. Habrá momentos en que las emociones surgirán de lugares que no esperabas. Tal vez un comentario insensible de un ser querido, o la frustración de no ver los resultados tan rápido como quisieras. Estos giros y vueltas, aunque desafiantes, son una parte natural del proceso.

Las subidas y bajadas: Algunos días te sentirás invencible, llena de energía y positividad. Otros días, podrías sentirte baja, insegura o incluso triste. Es importante recordar que, al igual que en una montaña rusa, después de cada bajada hay una nueva subida. Cada emoción, por intensa que sea, es temporal.

5. Comunicando tus emociones: El apoyo en el trayecto

En este viaje emocional, tu autoconciencia y autocuidado son como el cinturón de seguridad en esa montaña rusa. Aunque las emociones fluyan, el apoyo, ya sea profesional o de seres queridos, te mantendrá segura, sosteniéndote a medida que avanzas por este recorrido.

Hablar sobre lo que sientes es esencial, expresarte te ayuda a procesar y a sentirte menos sola. Imagina que es como gritar en la montaña rusa, liberando la tensión y compartiendo la experiencia con otros.

A medida que el tiempo avanza y comienzas a adaptarte a tu nueva realidad, es probable que experimentes una mezcla de aceptación y adaptación.

Apreciarás los beneficios que vienen con tu nueva salud, pero también podrías enfrentarte a nuevos desafíos emocionales o sociales que no habías anticipado.

Desearía poder decirte que este viaje emocional postoperatorio es fácil. Pero, en lugar de eso, te diré algo más valioso: es válido.

Cada emoción, cada lágrima, risa, miedo o esperanza, es una parte auténtica de tu proceso de transformación.

Aunque se sienta como una montaña rusa, con el tiempo, encontrarás tu equilibrio y aprenderás a navegar estas alturas y profundidades con gracia y fortaleza.

Y en cada curva, en cada giro, recuerda que estoy aquí, extendiendo mi mano, lista para apoyarte en cada paso del camino.

Porque, querida lectora, tu viaje, con todas sus emociones, vale la pena.

Psiconutrición y cirugía bariátrica: ¿Una sinergia esencial en la era moderna?

Psiconutrición y cirugía bariátrica: ¿Una sinergia esencial en la era moderna?

1. Introducción

Como ya sabes, la medicina, en su evolución constante, ha llevado al desarrollo de técnicas avanzadas como la cirugía bariátrica para ayudar a las personas con obesidad a encontrar una solución más definitiva a su situación.

Sin embargo, con la mayor comprensión de la interconexión entre mente y cuerpo, la Psiconutrición aparece como una herramienta vital para complementar este proceso quirúrgico.

Yo particularmente, la he puesto a disposición de mis pacientes desde el año 2009, cuando nadie lo consideraba. Me parecía crucial dominar el tándem psicología y nutrición. Y desde entonces lo enseño.

A través de Psiconutrición he ayudado a muchísimas personas a restablecer sus hábitos alimentarios y peso con una nueva mente y conductas. Siempre la he considerado la clave del éxito para alcanzar su peso ideal y sobre todo, lo más importante, para que pudieran mantenerlo sin esfuerzo y disfrutar de la vida.

Por esto quiero compartir contigo esta sinergia entre Psiconutrición y cirugía bariátrica, que ya sí empieza a considerarse esencial actualmente.

2. Entiende la Psiconutrición: más allá de la dieta

La psiconutrición no se trata solo de qué comer, sino también de cómo, cuándo, cuánto y por qué comes.

Cada vez que eliges un alimento para comer, detrás de esa elección hay una razón y una emoción, con su historia.

Si alguna vez te has preguntado «¿Por qué comí eso si no tenía hambre?» o «¿Por qué no puedo dejar de pensar en ese postre?», no estás sola.

Todos, en algún momento, hemos sentido esa conexión profunda entre nuestras emociones y lo que decidimos poner en nuestros platos.

La Psiconutrición va más allá de simples planes de dieta o conteos calóricos; se adentra en el corazón mismo de tu relación con la comida. Entiende que comer no es solo un acto físico, sino también cargado de emociones y significados.

A través de este enfoque, se analizan tus patrones de comportamiento alimentario y se abordan los desencadenantes emocionales que te pueden llevar a comerlo que no procede.

¿Cuántas veces has recurrido a un alimento como consuelo después de un día estresante? ¿O has celebrado una victoria con una cena especial? ¿O porque te sientes sola?

La comida no es solo nutrición para el cuerpo; es también una nutrición para la vida. Se busca para clamar tantos estados…

A través de la Psiconutrición, se busca descubrir y entender esos patrones y comportamientos que te llevan a hacer ciertas elecciones alimenticias.

Al desentrañar estas conexiones emocionales, puedes comenzar a construir una relación más saludable y consciente con lo que comes, llevando a decisiones más informadas y equilibradas.

Imagina un escenario en el que sientes que tienes el control, no solo sobre tu dieta, sino sobre tus emociones relacionadas con la comida. Un escenario donde no te sientas culpable por tus elecciones alimenticias, sino empoderada por ellas.

Esa es la belleza de la psiconutrición.

Y es aquí donde, como especialista, puedo ofrecerte las herramientas y el apoyo para caminar contigo en este viaje. Porque mereces una relación con la comida que sea nutritiva tanto para tu cuerpo como para el resto de las facetas de tu vida.

3. Cirugía Bariátrica: una herramienta, no una solución completa

Antes de nada, quiero decirte algo muy importante: si has decidido, o estás considerando, la cirugía bariátrica, quiero felicitarte. Es una decisión valiente, un compromiso con tu salud y bienestar. Sin embargo, es solo una parte del hermoso y complejo viaje que tienes por delante.

La cirugía bariátrica puede ofrecerte cambios físicos asombrosos, eso es indiscutible. Pero ¿alguna vez has sentido que, a pesar de los cambios en el espejo, hay sentimientos o patrones que parecen no cambiar?

No estás sola en esto.

Muchas personas, a pesar de experimentar la euforia inicial de la pérdida de peso, siguen lidiando con emociones y desafíos que no esperaban.

Quizás hay días en que, a pesar de que tu estómago te dice que estás satisfecha, tu corazón siente un vacío. O tal vez te encuentras lidiando con miradas y comentarios de personas que, aunque bien intencionadas, pueden hacerte sentir expuesta o incomprendida.

En esos momentos, es fácil preguntarse: «Si tomé una decisión tan grande como someterme a una cirugía, ¿por qué sigo sintiéndome así?»

Quiero que sepas que tu viaje es único, y es normal que venga con sus propios desafíos.

La cirugía bariátrica es una herramienta poderosa, pero no es el único componente de tu transformación.

4. La Sinergia: completando el rompecabezas

Alguna vez, ¿te has sentado frente a un rompecabezas, observando todas esas pequeñas piezas, sintiendo una mezcla de emoción y un poquito de desbordamiento?

Así puede sentirse el viaje tras la cirugía bariátrica: lleno de piezas que, por sí solas, pueden no tener mucho sentido, pero que, al juntarse forman una hermosa imagen.

Y aquí es donde la psiconutrición se convierte en esa mano amiga que te ayuda a encajar cada pieza en su lugar.

Tu relación con la comida no es simplemente el acto de comer. Es un baile de emociones, recuerdos, tradiciones y sensaciones.

Cada bocado puede estar impregnado de alegría, consuelo, celebración o, en ocasiones, de ansiedad o tristeza.

Entiendo que puede ser un camino confuso tras la cirugía, y es completamente natural sentirse un poco perdida en momentos donde todo parece estar cambiando tan rápidamente.

Ahora, imagina que cuentas con alguien que, no solo comprende esa maraña de emociones, sino que te ayuda a desenredarla y redefinir tu relación con la comida.

Alguien que entiende lo que piensas y sientes, que te hace ver que lo que debes cambiar y llevarte por el camino hasta que avances tu sola, te sientas libre y en control de tu cuidado. Y sin esfuerzo.

Esa es la belleza de combinar el apoyo psicológico y nutricional en tu camino post-cirugía.

Al combinar el enfoque de la psiconutrición con la cirugía bariátrica, no solo se trata el síntoma (el exceso de peso), sino también la causa raíz (la relación emocional con la alimentación).

Esta combinación te garantiza una recuperación a todo campo, más holística y sostenible a largo plazo.

5. Beneficios de la Psiconutrición Post-Bariátrica

Incorporar la psiconutrición después de la cirugía bariátrica te ofrece grandes facilidades para el proceso de cambio:
  • Te ayuda a cambiar las formas de pensar para que la mente te permita comer bien
  • Te hace sentir el control de las conductas alimentarias en todo momento.
  • Consideras la nutrición como la herramienta para tener energía y salud, nada más.
  • Te adaptas con agilidad a nuevos estilos de vida y dietas.
  • Te proporciona estrategias para gestionar desencadenantes emocionales.
  • Fomenta que tengas una relación sana y sostenible con la comida.
Antes que nada, quiero que sepas que, si estás leyendo esto, ya estás dando un paso valioso y esencial hacia tu bienestar total.
¿Has sentido alguna vez que las emociones tienen un lenguaje propio, uno que no siempre es fácil de descifrar?
Ahí es donde la Psiconutrición se convierte en tu traductor amable que te ayuda a entender ese diálogo entre tu mente y tu cuerpo, especialmente tras un cambio tan significativo como la cirugía bariátrica.
Entender qué nos dice nuestro cuerpo, qué siente nuestra mente y cómo estos dos se relacionan con la comida puede ser un desafío.
Por eso aquí te presento algunos de los beneficios de la Psiconutrición que te ayudarán a estimularte y motivarte cada parte de este viaje:
  • Autoconocimiento y Autocompasión: La psiconutrición te brinda las herramientas para profundizar en tu relación con la comida y entender cómo tus emociones influyen en tus elecciones. Este viaje de autoconocimiento es una oportunidad para tratarte con la misma ternura y comprensión que ofrecerías a una amiga querida. Eres tu mayor aliada, y este proceso te enseña a tratarte con cariño y paciencia entendiéndote mucho mejor y sin juzgarte.
  • Reconexión con el placer de comer: La comida no es solo nutrición; es cultura, es recuerdo, es placer. La Psiconutrición te ayuda a redescubrir el gozo de comer, dándote el permiso de disfrutar sin culpa, encontrando un equilibrio que te hace sentir muy bien.
  • Herramientas para enfrentar desafíos: Todos tenemos días difíciles, momentos en los que nuestras emociones pueden llevarnos a patrones de alimentación no tan saludables. La Psiconutrición te ofrece estrategias para reconocer, enfrentar y superar estos desafíos, transformándolos en oportunidades de crecimiento.
  • Un espacio seguro de apoyo y entendimiento: A veces, lo que más necesitamos es un lugar donde ser escuchadas, donde nuestros miedos, alegrías y preocupaciones sean validados. En la Psiconutrición, encuentras ese refugio, ese espacio cálido que te recuerda que no estás sola en esto.
Quiero que sepas que cada paso, cada logro, cada desafío, es una parte esencial de tu historia. Y en cada capítulo, la psiconutrición te acompaña, sosteniendo tu mano, recordándote lo increíblemente fuerte y capaz que eres.

6. Conclusión:

La combinación de psiconutrición y cirugía bariátrica representa un paso adelante en la atención integral del paciente con obesidad.
Al abordar tanto sus necesidades físicas como emocionales, se aumentan las posibilidades de éxito a largo plazo y se garantiza una recuperación más completa y enriquecedora.
En la era moderna, es una sinergia no solo deseable, sino esencial.